
¿Como tratar males de corazón con la medicina natural?
El infarto y otros Males del corazón
¿Que es el infarto? Hablamos del infarto de miocardio, que viene a ser el músculo del corazón. En este caso, se suprime el flujo sanguíneo en algun lugar de este, originada principalmente por la obstrucción u oclusión repentina de una arteria coronaria. Se produce entonces la destrucción irreversible del tejido muscular lesionado.
El endurecimiento de las arterias y la formación de trombos en la sangre, colaboran con el taponamiento de las arterias. Una parte de miocardio se debilitará y sus células irán muriendo.
Aparecerán el dolor en el pecho, la primera señal de un infarto.

Síntomas
El peligro de un infarto puede presentarse sin la compañía de dolor alguno. De pronto, deviene el ataque brusco e improvisto. Sin embargo, el pasiente suele percibir ciertos avisos premonitorios que son típicos de una infarto al miocardio:¿Cuales son esos síntomas? Veamos algunos de ellos.
-
Dolor que oprime el pecho.
-
También en la zona de la boca del estómago.
-
Dolor en cuello, brazo izquierdo y mandíbula inferior.
-
Dolor de espalda.
-
Estos dolores pueden ser violentos y persistir mediante horas, aumentando o disminuyendo su intensidad.
-
Sensación de ansiedad y angustia.
-
Abatimiento.
-
Dificultad para respirar.
-
Disminución en la cantidad de orina.
-
Náuseas.
-
Vómitos.
-
Sudoración.
-
Palidez.
-
Palpitaciones.
-
Agotamiento o debilidad general.
-
Pérdida del conocimiento o estado de shock.
Debemos advertir a los lectores que la presencia de estos dolores y malestares, no configuran el peligro inminente de un infarto. Ahora bien, se se trata de uno en realidad, no ncesariamente tiene que ser mortal. Si se toman algunas acciones preventivas y oportunas, podríamos evitar fatales consecuencias.
Gimnasia y Corazón
¿RECOMENDABLES?
Está demostrado que un ejercicio moderado colabora con la disolución de los coágulos en la sangre. Al practicarlos liberan a la proteina llamada "activador del plasminógeno", presente en las paredes de los vasos sanguíneos, justo cuando la sangre empieza a coagularse y resulta efectivo para impedirlo. Dicha sustancia, entonces, se transforma en "plasmina", siendo útil para disolver los coágulos. Entonces debemos conservar esta bendita sustancia.¿Cómo hacerlo?:
Fundamentalmente el ejercicio físico.
De esta manera, efectuando gimnasia constantemente, una persona inclinada a sufrir infarto puede lograr un corazón a toda prueba.
¿Cómo deben ser estos ejercicios?:
Moderados. Basta hacer 45 min de trote o caminatas con pequeños ejercicios de brazos, piernas y flexiones, tres veces por semana. Obviamente podrán practicarlo aquellas personas que gozand e buena salud. Aconsejamos consultar a un médico.
¿Otras virtudes?:
Indudablemente la práctica de ejercicio le ayudará a controlar su peso y su presión arterial. Además, se sentirá mejor física y emocionalmente. Algunos especialistas incluso aconsejan que sus pasientes luego de un ataque cardiaco agudo, realice pequeños ejercicios físicos.
¿Sabía usted qué...?
El cardiólogo español, Dr. Jorge Salva, sostiene que la escasa frecuencia de infarto entre los esquimales groenlandeses, se atribuiría a la gran cantidad de pescado que consumen en sus hábitos alimenticios. El ingrediente activo, precisa, es el ácido eicosapentanoico(AEP), sustancia que evita la coagulación de la sangre en el interior de las arterias. Un equipo de investigadores germano occidentales- añade el informe-descubrió que si una persona consume unicamente caballa (rica en AEP) en una semana, los agentes coagulantes en el cuerpo disminuyen dráticamente. Con igual o mayor incidencia resulta el de añadir alas dieta diaria 3 cucharadas soperas de higado de bacalao, durante 25 días. Exelente aporte para evitar el infarto.


BACALAO
Previniendo el Infarto
Alimentos prohibidos
En productos lácteos- Mantequilla, nata, quesos fuertes.
En Grasas- Manteca, grasas animales, aceites de nuez y de coco.
En bebidas- El café y el té. Gaseosas, dulces, sodas, refrescos azucarados con elementos químicos o colorantes. Evitar el alcohol.
En carnes- Las carnes rojas y las de caza. Toda clase que tenga grasa, el Hígado, las chuletas, el corazón, la carne de pato, toda clase de embutidos, los crustáceos (langontinos, el camarón, el cangrejo etc.) y las carnes ahumadas.
En harinas. Evite el pan blanco.
Otros- el cigarro porque la nicotina es muy perjudicial. En lo posible eviten la azúcar y la sal, especialmente la refinada. Asimismo, las drogas son un mortal enemigo del corazón.
También son dañidos los condimentos y las sustancias irritantes, picantes o existentes. Del mismo modo, los alimentos en conserva o enlatados.
Alimentos flatulentos- Los que producen gases, como la col y la coliflor.
En pescados-El denominado pescado azul.
En dulces- El chocolate y todo exceso de postres.
Recuerde: La obesidad es un factor de riesgo para las enfermedades cardiacas, en razón que el sobrepeso somete al corazón al doble de su trabajo. Con el tiempo puede llegar a producir una hipertrofia del músculo cardiaco.
Para tomar con cierta Moderacion
En aceites y grasas- La margarina, los aceites de oliva y de maní.
En bebidas- La cerveza, la sidra o el vino.
De harinas- Las pastas, tallarines, las pizza, el pan tostado.
Los huevos, ciertos pescados blancos, y algunas carnes como la de cordero.
No es conveniente beber muchos líquidos.
El consumo del cigarro aumenta el riesgo de padecer cáncer del pulmón enfermedad vascular periférico, infarto de miocardio y la muerte súbita.
Alimentos Permitidos
En productos lácteos- El yogur, los quesos blancos, las leches descremadas.
Aceites- Vegetales: De oliva, girasol y maíz.
Carnes- Pollo sin grasa, conejo, pavo, ternera.
En pescados- Mejor los de carne blanca, el lenguado, merluza, corvina, cabrilla, mero, etc
limón es un exelente licuador de la sangre.
Plantas medicinales- El espino blanco, la valeriana, el muérdago, la pasionaria, la ortiga blanca, la retama, el anís verde, la fumaria, el trigo y la hiedra.
Líquidos- Se aconseja no tomar bebidas en exceso, tés e infusiones sin endulzar. Jugos: De frutas y de legumbres. También las aguas minerales no gasificadas.
CONCLUSIONES
La alimentación de toda persona que sufre del corazón deberá ser muy liviana y aconsejable se a base de verduras y frutas crudas o en forma de ensaladas. Ahora bien, el tomarlos supone tranquilidad al hacerlo. Evite las preocupaciones y la exitación nerviosa, Luego de una siesta no muy prolongado se aconseja realizar caminatas en campo abierto, donde podrá practicar ejercicios respiratorios.



EL ESTRES Y LOS MALES DE CORAZON
Estudios científicos rebelan que el infarto ataca con mayor porcentaje a los hombre.
A esto se agrega la edad, los antecedentes familiares, el consumo de tabaco y alcohol; el abuso de la sal y las grasas animales, el ejercicio intenso, la obesidad y el adoptar hábitos alimenticios negativos.
Dejamos constancia que tomamos ala medicina natural como una alternativa, a la que acceder las personas que así lo vean conveniente. Se aconseja- eso sí- realizarse chequeos con su médicos de cabecera, si lo tienen.
Ahora bien, veamos el aspecto emotivo de las personas. Y cómo nos referimos al ESTRES. De allí el título del presente capítulo y una lista de experiencias que tienen alguna incidencia en nuestras vidas. Por eso, importa mucho la serenidad del pasiente.¿cómo sentimos el estrés? Fácil:
Nuestro corazón late mas de prisa, el pulso se acelera y obviamente la presión se dispara. Actúan la adrenalina y otras hormonas más. Pero esta sensación no deviene de una experiencia momentánia.
Ocurre por situaciones constantes, lo que hace casi imperceptible su acción nefasta. Entonces el exceso de cortisol y de otros esteroides en el torrente sanguíneo, pueden acelerar la formación de placas de colesterol en las paredes de las arterias. Una de esas placas de grasa en la arteria coronaria se puede romper, formando coágulo de sangre que puede devenir en un infarto. ¿Qué hacer en estos casos? Debemos combatir nuestras propias ansiedades y de los seres que nos rodean. Entonces, el remedio lo tenemos en nuestras propias manos. Reflexionemos, acudamos al yoga, la meditación, el rezo o las terapias del grupo, las que según cada quien- por su fé, conocimientos o creencias-pueda sentir que le ofrece mejores resultados. Lo importante es aprender que cada uno puede llegar a tener contro sobre su mente.
Niveles de estress
Quedar viudo/a----- 100
Divorcio--------------- 73
Sepración------------ 65
Pena de cárcel------ 64
Muerte ser querido- 63
Accidente------------- 53
Matrimonio----------- 50
Despido laboral---- 47
Jubilación------------ 45
Recanciliación------ 45
Familiar enfermo--- 44
Embarazo------------ 40
Frustración sexual- 39
Nace un hijo--------- 39
Ruina económica-- 38
Muere amigo-------- 37
Terca riña conyugal 35
Hipotecas, deudas- 33
Embargos------------- 30
Hijas problemas----- 29
Logro personal------- 28
Esposa triunfa-------- 26
Hijas al colegio------- 26
Terminan clases------ 26
Cambios status------- 25
Cambios Hábitos----- 24
Líos laborales--------- 23
Cambios de Horarios 22
mudanzas--------------- 20
Deudas pequeñas---- 19
Cambios de fé---------- 18
Cambios familia-------- 15
Inicio de dietas--------- 12
Multas, infracciones---- 11
Navidad-------------------- 10
